En la actualidad, a pesar de estar en el siglo XX existen gran cantidad de mitos y creencias erróneas acerca de los psicólogos y la psicología, que se mueven desde la posición del que afirma que “no cree en la psicología” o “no se fía de los psicólogos” a quien piensa que si habla de sus problemas con un psicólogo, éstos se solucionarán por sí mismos. Este artículo pretende romper algunos de estos mitos y servir de orientación para quienes tienen dudas o no están seguros de qué es lo que un psicólogo puede hacer por ellos.

La autoestima es la valoración que uno tiene de sí mismo y se establece a través del propio grado de aceptación y del concepto de uno mismo.
Es en la infancia cuando se construyen los cimientos de al autoestima. Ésta, es cambiante y depende fundamentalmente de los acontecimientos que ocurren alrededor del niño y de cómo éste los valora o los interpreta.

El psicólogo es el especialista en la conducta humana y por tanto en la salud mental. No existe una condición que determine cuándo se ha de acudir al psicólogo, ya que un mismo problema en diferentes personas puede afectarles de maneras muy diversas; al igual que un mismo problema en una misma persona, en función de las condiciones del momento también puede afectarle de manera diferente.

Muchas personas creen que no pueden cambiar «yo soy así». Pero realmente sí es posible el cambio.